Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas

129a
Maestría en Salud Pública
  • Modalidad Modalidad:
    Híbrida
  • Tipo de maestría:
    Profesional
  • Título que otorgamos:
    Maestría en Salud Pública con mención en Atención Integral en Urgencias y Emergencias
  • Duración de la carrera:
    2 Semestre – 1 Año
  • Horarios
VIERNESSÁBADO Y DOMINGOS
18:00-22:00h

 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00

  • Más información:

Coordinador: Mgtr. Mercy Falcones

maestria.salud@pucese.edu.ec

062-721 595 / 062721983 – (3403)

  1. Título de tercer nivel de grado otorgado por una universidad debidamente registrada en el SENECYT en los siguientes campos amplio del conocimiento: Medicina, Enfermería, Odontología, Gineco Obstetricia y Fisioterapia.
    Los estudiantes que tengan títulos de tercer nivel adquiridos en el extranjero deberán apostillarlo o legalizarlo por vía consular conforme a lo establecido en el Art. 22 del
    Reglamento de Régimen Académico.
  2. Copia de cédula de identidad y votación.
  3. Entrevista de admisión
  4.  
  • Formar profesionales de cuarto nivel con competencias cognitivas, analíticas, de comunicación, administrativas, tecnológicas, trabajo en equipo e investigativas, que brinden atención de salud integral en urgencias y emergencias a problemas como accidentes de tránsito, quemaduras, ataques de violencia física, asaltos, intoxicaciones, accidentes laborales, desastres naturales, para que la población se sienta segura, protegida y bien atendida.
  1. Comprende los conocimientos sobre la Salud Pública y la investigación en salud, para difundir eficazmente sus resultados en la comunidad para la promoción de la salud y prevención de enfermedades
  2. Adquiere conocimientos concretos y actualizados sobre atención integral en urgencias y emergencias, para ser aplicados en la atención a pacientes en varios contextos
  3. Diseña proyectos trasformadores de la atención de salud en las diferentes instituciones de Esmeraldas
  4. Genera una cultura de seguridad y calidad asistencial al paciente y personal de salud, en base a las metodologías, procesos y procedimientos de atención en urgencias y emergencias en hospitales y comunidad
  5. Analiza procesos para la gestión de salud, con calidad desde un enfoque general de los servicios salud
  6. Gestiona acciones proactivas en pro de la actuación ética en los servicios de salud
    Argumenta e interpreta los resultados de la investigación desarrollada en el campo de la salud, con actitud positiva hacia el proceso de indagación, para plantear correcciones en los protocolos de actuación de salud en diferentes instituciones
  7. Genera soluciones a problemas prácticos en el comportamiento de las enfermedades, en sus manifestaciones más graves
  8. Practica los primeros auxilios, los modos de ventilación mecánica, soporte vital básico y avanzado durante la atención de urgencias y emergencias
  9. Aplica la ley y normativas vigentes en el país durante la atención en urgencias y emergencias intra y extrahospitalaria
  10. Utiliza avances científicos técnicos para interpretar situaciones de salud, en los diferentes lugares de actuación
  11. Diseña o rediseña funciones para cada área de salud que contemplen la organización y el uso de protocolos en cada situación de salud
  12. Aplica el método científico, técnicas e instrumentos para la gestión de la investigación
    Practica la Bioética, seguridad del paciente, negociación y manejo de conflictos durante el proceso de atención ante cualquier urgencia y emergencia que se presente tanto en los servicios hospitalarios como en la comunidad.
  13. Utiliza estrategias innovadoras para el tratamiento, prevención de las enfermedades y promoción de salud en diferentes escenarios
  14. Determina las técnicas y procedimientos necesarios para la solución de problemas de salud pública, urgencias y emergencias
  15. Demuestra justicia, solidaridad, ética, responsabilidad, compromiso social, equidad, pensamiento crítico y reflexivo y humanismo durante el desempeño de sus actividades en el proceso de atención de salud.
PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE
Fundamentos de Salud Pública Soporte Vital Avanzado (SVA) y Pediátrico (SVAP)
Aspectos legales, Bioética y Seguridad del paciente en Urgencias y Emergencias Atención en Urgencias y Emergencias Obstétricas
La Gestión y Gerencia de calidad en Urgencias y Emergencias Atención en Urgencias y Emergencias Traumáticas
Atención al Cliente, Manejo de conflictos y Negociación Atención Psicológica y Psiquiátrica Urgencias y Emergencias
Primeros Auxilios, vía Aérea y ventilación Mecánica en Urgencias y Emergencias Atención al paciente Crítico Pre e Intrahospitalaria
Farmacología Clínica y medios de Diagnóstico en Urgencias y Emergencias Diseño del trabajo de titulación
Fundamentos de la investigación
 
Abrir chat
1
Contacte con nosotros
¿Cómo podemos ayudarte?