Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas

maestria en gestion de riesgos
Maestría en Gestión de Riesgos
  • Modalidad Modalidad:
    PRESENCIAL
  • Tipo de maestría:
    PROFESIONAL
  • Título que otorgamos:
    MAGÍSTER EN GESTIÓN DE RIESGOS, MENCIÓN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
  • Duración de la carrera:
    2 SEMESTRES
  • Horarios
VIERNESSÁBADODOMINGO
18.00-22.00h8.00-14.00h8.00-14.00h
  1.  
    1. ​Título de tercer nivel o superior registrado en la SENESCYT, en cualquier campo del conocimiento.
  • Economía
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración
  • Competencias Laborales
  • Negocios Internacionales
  • Tecnología protección del ambiente
  • Mecánica y Metalistería
  • Construcción e Ingeniería Civil
  • Prevención y Gestión de Riesgo
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Comercio
  • Derecho
  • Química Aplicada
  • Minas y Extracción
  • Arquitectura
  • Medicina
  • Psicología
  • Gestión Ambiental
  1. Copia de cédula de identidad y papeleta de votación.
  2. No se necesita nivel de Inlgés.
  • Formar profesionales de cuarto nivel con competencias cognitivas, tecnológicas socio afectivas que puedan conceptualizar, generar y aplicar los fundamentos de la seguridad y salud en el trabajo. Identificarán, evaluarán, medirán y controlarán los riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores en su lugar de trabajo.

Saber: ¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el dominio de paradigmas, teorías, categorías o sistemas conceptuales, métodos y lenguajes de integración del conocimiento, la profesión y la investigación, desarrollará el futuro profesional del programa de posgrado?

Saber Hacer: ¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación del programa de posgrado?

Saber Conocer: ¿Qué resultados de aprendizaje relativos a horizontes epistemológicos, capacidades cognitivas y competencias investigativas son necesarios para el futuro ejercicio del profesional de cuarto nivel?

Ser: ¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco del diálogo de saberes, la interculturalidad, el pensamiento universal, crítico y creativo y el respeto a los derechos del buen vivir, que se promoverán en la formación profesional que ofrece el programa?

PRIMER SEMESTREHORAS
Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo96
Seguridad en el Trabajo144
Higiene Industrial96
Ergonomía96
Psicosocilogía Laboral96
Vigilancia de la Salud96
Metodología de la Investigación Científica96
SEGUNDO SEMESTRE 
Sistemas de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo96
Gestión Ambiental96
Sistemas Integrados de Gestión96
Competencias Gerenciales y Ética Empresarial96
Diseño del Plan de Investigación96
Titulación240
Número Total de Horas1440

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Abrir chat
1
Contacte con nosotros
¿Cómo podemos ayudarte?