Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas

recursos
Recursos Naturales

Modalidad Modalidad:

  • Presencial

Duración:

  • 4 Años (8 semestres)

Horario

  • Matutino

Título que otorgamos:

  • Ingeniero/a en Recursos Naturales Renovables

Mas información:

  • Coordinador: Mgt. Karla Solís
  • coordinacion.recusosnaturales@pucese.edu.ec
  • 062-721 595 / 062721983 (3407)
  • Formar Ingenieros (as) en Recursos Naturales Renovables, con capacidad de análisis y habilidades prácticas, para abordar la compleja interrelación de factores ambientales, sociales, políticos, científicos, tecnológicos, económicos e institucionales y así puedan resolver los problemas inherentes al medio ambiente y gestión de los recursos naturales, enfocados en los principios del desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad, garantizando los derechos de la naturaleza y del buen vivir.

Contrachapados de Esmeraldas (CODESA), Unidad de Negocio Esmeraldas-CNEL EP, GAD Municipio Cantonal de Esmeraldas, GAD Municipio Cantonal de Atacames, Autoridad Portuaria de Esmeraldas.

El ingeniero en recursos naturales renovables de la PUCE sede Esmeraldas será un
profesional íntegro, capaz de aportar a la transformación de su entorno, orientado al bien
común y capacitado en el manejo integral (aprovechamiento, conservación y restauración)
de los recursos naturales, con un enfoque de sustentabilidad ecológica, social y
económica. El perfil profesional de los graduados de esta carrera, es ser ingenieros con alto
nivel científico, tecnológico y ético, en el manejo sustentable de los recursos naturales
renovables, suelo, agua, flora y fauna, que tengan la capacidad de:
• Entender los ecosistemas y los recursos naturales de manera integral, sobre la base de
una visión holística.
• Asesorar, planificar, programar, organizar, implementar, dirigir, evaluar y monitorear los
recursos naturales y la biodiversidad marino-costera.
• Emprender acciones de manejo y conservación de los ecosistemas, los recursos
naturales (flora, fauna, suelo, agua y aire) y protección de la biodiversidad en diferentes
contextos.
• Diseñar y formular proyectos integrales para la recuperación y conservación de los
ecosistemas y los recursos naturales marino-costeros.
• Estimar el impacto que ocasionan las actividades humanas y los fenómenos naturales en
los recursos naturales renovables

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Contáctanos para saber más acerca de la carrera.

Inscríbete y solicita más información

Abrir chat
1
Contacte con nosotros
¿Cómo podemos ayudarte?