Título que otorga
Modalidad de aprendizaje
Número de semestres
Horarios:
Más Información
| POSTULA A LA BECA SAN IGNACIO, 50% DE DESCUENTO |
Domingo 9h00 – 17h00
Los graduados en Educación Básica pueden trabajar como docentes en todos los niveles educativos, gestores de instituciones, investigadores en proyectos pedagógicos, y asesores educativos. También participan en proyectos comunitarios y socioeducativos, además de desempeñarse en organizaciones gubernamentales o no gubernamentales. Están preparados para liderar, emprender en el ámbito educativo y continuar su formación con estudios de posgrado.
Cecilia Velasco Angulo
Coordinadora de carrera: Ciencias de la Educación Básica
Ph.D. en Psicodidáctica, Universidad del País Vasco UPV-EHU, Bilbao-España.
Máster en Psicodidáctica, Universidad del País Vasco UPV-EHU, Bilbao-España.
Magíster en Educación Mención En Psicodidáctica, PUCE Sede Esmeraldas.
Maestría en Investigación para el Desarrollo Educativo, UTEQ.
María Lirios Bernabé Lillo
Docente investigadora – Área de especialidad: Innovación y Transformación Educativa, Atención a la Diversidad, Educación Emocional y Desarrollo Profesional Docente.
Maestría en TICs aplicadas a la gestión y práctica docente
Maestría en nuevas perspectivas de educación personalizada en la sociedad digital
Dolores Perlaza Muñoz
Docente titular en las dimensiones: Teórica, práctica, ética y administrativa necesarias para comprender y actuar en el campo de la educación.
Magíster en Educación: Mención Psicodidáctica
Magíster en Investigación para el Desarrollo Educativo
Irlanda Armijos Porozo
Docente e investigadora especializada en la Línea de investigación: Inclusión educativa y atención a la diversidad
Diploma en Educación inclusiva por la Organización de Altos Estudios Universitarios por la OEI en colaboración con la Universidad Central de Chile.
Máster en Neuropsicología y educación. Estudiante de Doctorado de la Universidad del País Vasco
Alba Medina Godoy
Docente universitaria, con experiencia en la formación de futuros educadores, enfocada en el desarrollo de competencias comunicativas, didácticas e investigativas.
Máster en Psicopedagogía
Diplomado de Docencia Universitaria
Manuel Avilán Vallenilla
Docente universitaria, con experiencia en los ámbitos de las Ciencias Naturales, Educación Ambiental, Biología, Didáctica de las Matemáticas, Estadística Aplicada a la Educación, entre otros.
Doctor en Ciencias de la Educación.
Magister en Educación, mención Gerencia Educativa
Alexandra Angulo Ferrín
Docente universitaria, con experiencia en los ámbitos de la planificación curricular, metodologías activas y normativas vigentes, entre otros.
Magíster en Innovación en Educación
Licenciada en Ciencias de la Educación