Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas

Universidad

MISIÓN

Formar profesionales creativos, competitivos y de excelencia, que busquen permanentemente mejorar las condiciones socio-económicas de nuestra posición, mediante la investigación científica y análisis comercial del sector económico y productivo de la provincia de Esmeraldas.

VISIÓN

Ser líderes en la gestión del conocimiento administrativo formando profesionales competitivos y valorados por su capacidad científica y humanista a favor de la comunidad de la provincia de Esmeraldas.

  • Los Cursos de Lengua Extranjera impartidos por el Departamento de Idiomas de la PUCESE.

La escuela de Administración de Empresas busca crear en sus profesionales habilidades y habilidades que lo inserten adecuadamente en el mercado laboral, de forma tal que contribuyan no solo a satisfacer las necesidades de su localidad sino también del país, mediante la planificación, organización, gestión, dirección y control de todos los procesos organizacionales.

Áreas principales en las que se puede desempeñar el profesional 

  1. Crear y desarrollar su propia empresa con sentido de prosperidad y generación de empleo.
  2. Emprender proyectos innovadores.
  3. Gerenciar sistemas empresariales con visión estratégica.
  4. Administrar los recursos de la empresa afines a su formación con eficiencia y eficacia.
  5. Gestionar la administración del área de finanzas con ética, garantizando el equilibrio y estabilidad económica de la organización.
  6. Desarrollar sistemas de gestión de calidad en las empresas.
  7. Utilizar herramientas tecnológicas para el procesamiento de información.
  8. Diseñar estrategias de comercialización.
  9. Analizar, interpretar y utilizar información para la toma de decisiones.
  • Diseñar e implementar la planificación estratégica y operativa, estructuración y/o re-estructuración de las organizaciones, para el desarrollo, consolidación y/o crecimiento en su entorno externo e interno utilizando herramientas de control estratégico y de gestión.
  • Formular estrategias de negociación para realizar acuerdos, convenios, alianzas estratégicas y empresariales con criterios técnicos, éticos y legales.
  • Diseñar y evaluar proyectos de negocios, inversión y financiamiento, para generar oportunidades de emprendimiento y/o gestionar acciones de mejoramiento de las organizaciones, sobre la base de las técnicas de investigación, considerando los riesgos, la factibilidad técnica, financiera y criterios éticos y sociales.
  • Desarrollar procesos de innovación y creatividad para fomentar la generación de nuevas opciones de negocio con fundamentos científicos, técnicos, administrativos y legales.
Sedes
Abrir chat
1
Contacte con nosotros
¿Cómo podemos ayudarte?