Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas

La Dirección de Investigación, Vinculación e Innovación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Esmeraldas invita a los docentes investigadores a postularse para ser parte del Comité de Investigación de la Sede.

Las/os interesadas/o en participar en el proceso de selección de los miembros del comité antes mencionado deben rellenar el formulario electrónico de postulación. Además, debe adjuntar los requisitos posteriormente especificados. Las postulaciones se podrán realizar desde el 23 de octubre a 6 de noviembre de 2024. Una vez que concluya el plazo establecido y se revise la información receptada, la Dirección de Investigación, Vinculación e Innovación verificará el cumplimiento de los requisitos, y posteriormente se enviará se informará a los docentes seleccionados.

Los requisitos para participar de postulación son los siguientes:

  • Llenar el formulario electrónico de postulación, disponible en:
    https://forms.office.com/r/gWrM14udAz
  • Haber prestado sus servicios a la PUCE en calidad de docente por al menos tres años.
  • Acreditar producción intelectual resultado de la participación en actividades de investigación en los últimos tres años (i.e., artículos científicos, libros, capítulos de libros, patentes, marcas, otros).
  • Haber participado en actividades de investigación en los últimos tres años (i.e., congresos, proyectos de investigación, estancias, otros).
  • Poseer título de Doctor o PHD válido para el ejercicio de la docencia, investigación y gestión de la Educación Superior, registrado en la Senescyt.

Las funciones de los miembros del Comité de Investigación de la Sede son las siguientes:

  • Evaluar las propuestas de investigación de docentes y estudiantes, de acuerdo con los lineamientos que establezca cada sede
  • Analizar aspectos éticos de las propuestas y actividades de investigación que se encuentren fuera de las competencias del Comité de Ética de Investigación en Seres Humanos de la PUCE, o de otros organismos constituidos para este fin.
  • Analizar, proponer o sugerir normativas, reglamentos, guías u otros relacionados a investigación, desarrollo e innovación concerniente a las actividades desarrolladas por cada sede y de aplicación local.
  • Revisar, proponer o sugerir convocatorias para la presentación de propuestas de docentes y estudiantes, adjudicación de estímulos, realización y asistencia a eventos académicos, entre otros, relacionados a actividades de investigación y financiados por cada sede.
  • Participar, analizar, proponer o sugerir mecanismos de evaluación de resultados de planes, programas, proyectos, grupos, semilleros, unidades de investigación, entre otros, correspondientes a la organización y gestión de la investigación desarrollada por cada sede.
  • Prestar asesoramiento en todas las cuestiones solicitadas por cada dirección/coordinación de investigación.
Abrir chat
1
Contacte con nosotros
¿Cómo podemos ayudarte?