Durante los días 24 y 25 de septiembre, docentes y administrativos de la Sede, participaron de la Jornada de convivencia y reflexión organizada por el Departamento de Pastoral Universitaria.

De acuerdo al compañero Ecuador Olaya, en el marco del tema “Ética y fe»,  en la convivencia se habló de la Parábola del Samaritano y la relación que debe existir entre la ética y la fe de los cristianos, tomando como punto de partida que la ética es un principio que debe prevalecer en el trabajo que sus integrantes realizan en la Universidad.

La dinámica de esta Jornada permitió realizar un estudio de la ética en general, vista desde la mirada de Evangelio, pero con un mensaje dado en un lenguaje sencillo que todos pudieron comprender.


La idea principal es entender y reconocer que hay que tratar a los demás como queremos ser tratados y este ideal llevarlo a todos los aspectos de nuestra vida.

A criterio de Jacinto Fierro, Coordinador de Pastoral, esta convivencia es la segunda parte de la iniciada el año anterior y surge de las necesidades expuestas en ella. Pero, en esta ocasión se amplió a lo vivencial, a cómo cada uno de los participantes pueden integrar sus vivencias a la palabra del Señor que es siempre atemporal. 

En la jornada se tuvo la oportunidad de reflexionar sobre quién es nuestro prójimo y lo que queremos hacer por él y en la parte final se realizó una Eucaristía en la cual se pidió por la salud, el trabajo y las familias de quienes hacemos parte de la PUCESE. 

Esmeraldas, 25 de septiembre de 2019