
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE FACILITADOR/CAPACITADOR
- ANTECEDENTES
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas (PUCESE), dentro de sus direcciones cuenta con el área Vinculación académica, que obedecen más que a una normativa a la necesidad de fortalecer los lazos con la comunidad y aprovechar el conocimiento académico a favor de los sectores desprotegidos de la provincia de Esmeraldas.
Los proyectos y programas están formulados con un diagnóstico claro de las necesidades de los sectores urbanos marginales y rurales, empresas públicas y privadas, las líneas consideradas en los programas nacen de las unidades académicas, y un análisis de la realidad social contemplando los ejes trasversales y la articulación de las tres misiones, docencia, investigación y vinculación. Todo esto repercute en la medición del impacto de las actividades de vinculación, participación estudiantil, coparticipación de las unidades académicas, pertinencia, calidad y desarrollo social de las comunidades.
La PUCESE, ejecuta a partir de septiembre 2021 el proyecto “Fomento de la actividad económica en el norte de la provincia de Esmeraldas a través de una incubadora de empresas” en San Lorenzo; en el marco del “Programa Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz” (PFN), en el que participa Alemania, Naciones Unidas representada por ACNUR y AECID, con aportes financieros de la Unión Europea y cofinanciación de GIZ y AECID. El trabajo de la AECID se centra en el eje de Desarrollo Productivo del programa Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz, influyendo en el fomento de cadenas de valor de los sectores económicos más relevantes, fomentando sistemas de producción agroecológica, la mejora del acceso a agua potable y saneamiento, la promoción del empleo juvenil en base al apoyo a emprendimientos, la provisión de sistemas financieros y el fomento de líneas de investigación aplicadas a los sistemas de producción agroecológica. Este trabajo encomendado por la UE en 11 proyectos con 11 socios ejecutores, está financiado con 9.000.000 euros (8.000.000 UE y 1.000.000 AECID).
El proyecto ejecutado por la PUCESE pretende fomentar la actividad económica en el norte de la provincia de Esmeraldas a través de la implementación de una incubadora de empresas en el cantón San Lorenzo.
La incubadora de empresas formará en temas de emprendimiento con enfoque de género y sostenibilidad, a los participantes de la escuela taller y también 32 emprendimientos (individuales y asociativos) de los cantones de San Lorenzo y Eloy Alfaro. Además, la incubadora de empresas asesorará y formulará los planes de negocios, brindará capital semilla o de crecimiento (dependiendo de la necesidad del emprendimiento) para la compra de equipos e insumos y dará apoyo en la puesta en marcha durante los seis primeros meses del emprendimiento.
Por último, a través del acompañamiento, asesoramiento y formulación de los planes de negocios, se pretenderá propondrá la bancarización de los participantes para el apoyo a sus iniciativas, el ingreso a los mercados locales y provinciales a través de ferias y ruedas de negocios fomentando a la mejora de la actividad económica de la zona.
- PERFIL DEL PUESTO
El profesional contratado se desempeñará como facilitador y técnico de campo del proyecto “Fomento de la actividad económica en el norte de la provincia de Esmeraldas a través de una incubadora de empresas”, que se desarrolla en el marco del “Programa Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz” (PFN), financiado por la UE y AECID, considerando los requerimientos de la Pontificia Universidad Católica Sede Esmeraldas (PUCESE) y Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
- CAPACIDADES Y HABILIDADES GENERALES REQUERIDAS PARA EL CONTRATADO:
- Capacidad para trabajar en equipo; mantener excelentes relaciones laborales y asumir responsabilidades, con alto compromiso ético y profesional.
- Facultades para la buena utilización y optimización del tiempo y recursos a su cargo.
- Ser pro-activo/a en la búsqueda de soluciones y resultados concretos a las problemáticas y necesidades de su cargo.
- Habilidades para la negociación y resolución pacífica / constructiva de conflictos.
- Habilidades de comunicación efectiva.
- Ejecutar sus acciones desde la ética y con profesionalismo, además de promover y asegurar la buena imagen de la PUCESE.
- Puntualidad en el cumplimiento de los plazos y criterios estipulados para la entrega de productos y actividades designadas.
- Observancia estricta de los procedimientos y criterios técnicos convenidos con la entidad financiadora.
- Protección, reserva y confidencialidad efectiva de archivos, programas y demás información obtenida y producida en virtud de la ejecución de su contrato.
- Habilidades para el desarrollo de capacidades, trabajo en equipo y desarrollo de medios de vida en los beneficiarios.
- Habilidades analíticas y conceptuales, así como agilidad, curiosidad y deseo de aprendizaje.
- Conocimiento medio y manejo informático (Microsoft Word, Excel, Power Point, Internet, correo electrónico).
- REQUISITOS OBLIGATORIOS:
- Formación académica: título de tercer nivel en Administración de Empresas o carreras afines (contabilidad y auditoría, comercio exterior, negocios internacionales, marketing, entre otros).
- SE VALORARÁ:
- Experiencia de al menos 1 año en procesos de apoyo a emprendedores en el cantón San Lorenzo y Eloy Alfaro, o provincia de Esmeraldas.
- Conocimiento en el trabajo con comunidades y el fortalecimiento de emprendimientos organizacionales y unipersonales en la provincia de Esmeraldas.
- Tener licencia tipo B o superior.
- Ser residente de Eloy Alfaro y/o San Lorenzo.
- Ser graduado de la PUCESE.
- ACTIVIDADES GENERALES A REALIZAR:
- Apoyar para que los objetivos y actividades planteadas en el proyecto se cumplan a cabalidad. La persona contratada, en conjunto con la coordinación deberá realizar las siguientes actividades:
- Investigación de mercado realizada para los 32 emprendimientos de Eloy Alfaro y San Lorenzo, para la comercialización de sus productos.
- Planes de negocio elaborados de los 32 emprendimientos de Eloy Alfaro y San Lorenzo.
- 32 emprendimientos de Eloy Alfaro y San Lorenzo formados en emprendimiento e innovación.
- Diagnóstico de necesidad de capital semilla para emprendimientos de la Escuela Taller de San Lorenzo.
- Levantamiento de información de necesidades para capital semilla de los emprendimientos de Eloy Alfaro y San Lorenzo.
- Adquisición de insumos para los emprendimientos de Eloy Alfaro y San Lorenzo.
- Seguimiento y acompañamiento a emprendimientos de San Lorenzo y Eloy Alfaro y la ETSL.
- Diseñar y ejecutar estrategias de comercialización para las asociaciones y emprendimientos apoyados.
- Apoyar en la búsqueda de nuevos mercados a nivel local, provincial y nacional para las asociaciones y emprendimientos apoyados.
- Apoyar en la generación de redes de negocios.
- Sistematizar las actividades desarrolladas y presentar informes al coordinador del proyecto, en tiempo y forma solicitados.
- Presentar los justificativos contables por los recursos que reciba en el marco del proyecto.
- Contribuir a la ejecución de todas las acciones institucionales para el desarrollo de capacidades de la comunidad.
- Participar en los procesos de capacitación en general y de manejo de recursos financieros organizados por los financiadores.
- Gestionar la logística para el fortalecimiento de organizaciones y asociaciones de San Lorenzo y Eloy Alfaro.
- Las demás solicitadas por la coordinación del proyecto.
- SUPERVISIÓN
El trabajo será orientado y evaluado por la coordinación del proyecto.
- MONTO DE LA CONTRATACIÓN
La contratación se hará por valor de $ 12.333,12 (con todos los impuestos de ley incluidos).
- TIEMPO
La contratación será por 12 meses en régimen de servicios profesionales con disponibilidad desde el 15 de mayo del 2022.
- FORMA DE PAGO
El pago se hará de forma mensual ($ 1.027,76 al mes), con la entrega de informe de actividades y aceptación por parte del coordinador del proyecto.
- LUGAR DE TRABAJO
El/la facilitador/a contratado/a realizará los trabajos en el cantón San Lorenzo y Eloy Alfaro y reportará a la oficina de San Lorenzo.
- ¿CÓMO POSTULAR?
Enviar las hojas de vida a los correos dirección.administrativa@pucese.edu.ec y ander.mujica@pucese.edu.ec.