
Los efectos de la desnutrición en la primera infancia pueden ser devastadores y duraderos, al punto de impedir el desarrollo conductual y cognitivo, el rendimiento escolar, comunicarse, pensar analíticamente, socializar efectivamente y adaptarse a nuevos ambientes y personas.
La conformación de una mesa ciudadana de Desnutrición Crónica Infantil de Esmeraldas es la propuesta de la sociedad civil, la academia, organizaciones y frentes sociales, ante a la difícil situación en la que viven muchos niños y niñas de nuestra provincia.
Este viernes 21 de octubre, en el Aula Magna Euskadi de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas, se llevó a cabo el evento de presentación de la Mesa Ciudadana de Desnutrición Infantil de Esmeraldas y la socialización del Plan Estratégico Intersectorial para la prevención y reducción de la desnutrición crónica infantil, plan que estuvo a cargo de Benigno Armas, director de Coordinación y Gestión Territorial, de la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición.
La presentación de los objetivos de la conformación de Mesas Ciudadanas y de los miembros que conforman la Mesa Ciudadana, estuvo a cargo de Pilar Vela de Fundación Esquel.
Hugo Quintero, representando al Consejo Consultivo Permanente para la Prevención y Reducción de la Desnutrición, hizo la presentación del Plan de Trabajo de la Mesa.
La mesa ciudadana de Desnutrición Crónica Infantil de Esmeraldas tiene como objetivos principales:
- Convertirse en el espacio de la sociedad civil para dar seguimiento a la situación de la desnutrición crónica infantil (DCI) en la provincia
- Apoyar la definición de una política de estado para erradicar la DCI.
- Ser el punto focal o de contacto con el consejo consultivo nacional para la DCI
- Asumir la responsabilidad de manejar el mecanismo de seguimiento concertado de la ejecución de la política pública para erradicar la DCI en Esmeraldas
- Promover espacios de coordinación de acciones a nivel provincial tanto de iniciativas públicas como privadas para la DCI
- Apoyar tareas de educomunicacion sobre DCI
La PUCESE comprometida con el bienestar ciudadano, participará activamente con esta Mesa Ciudadana, a fin de prevenir las graves secuelas que deja la desnutrición en la primera infancia; siendo ese el objetivo principal de todos los actores involucrados.
“Proveer a las gestantes de atención oportuna e integral para el desarrollo del feto, es primordial. Un embarazo atendido y cuidado y un recién nacido sano y nutrido con la alimentación adecuada, es el camino para una sociedad sana”, indica Evelin Zúñiga, Coordinadora de la Mesa Ciudadana, en representación de la PUCESE.
Esmeraldas, 21 de octubre 2022.