VIERNES | SÁBADO |
18:00-22:00h | 8:00-13:00h |
|
Contribuir a la formación de profesionales en cuestiones de género y desarrollo que fomente la inclusión de la perspectiva de género en el diseño, ejecución y evaluación de políticas, estrategias y programas para el desarrollo; desde la investigación, así como en el trabajo en instituciones públicas y privadas como empresas y otras entidades, en los campos de las Políticas Públicas de Igualdad, la Educación, la Salud, así como en la Prevención, Detección e Intervención en Violencia hacia las mujeres.
Saber: ¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el dominio de paradigmas, teorías, categorías o sistemas conceptuales, métodos y lenguajes de integración del conocimiento, la profesión y la investigación, desarrollará el futuro profesional del programa de posgrado?
Saber Hacer: ¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación del programa de posgrado?
Saber Conocer: ¿Qué resultados de aprendizaje relativos a horizontes epistemológicos, capacidades cognitivas y competencias investigativas son necesarios para el futuro ejercicio del profesional de cuarto nivel?
Ser: ¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco del diálogo de saberes, la interculturalidad, el pensamiento universal, crítico y creativo y el respeto a los derechos del buen vivir, que se promoverán en la formación profesional que ofrece el programa?
PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE |
---|---|
Teorías feministas y relaciones de género | Diseño de Investigación |
Fundamentos de investigación con enfoque de género | Violencia de género |
Igualdad y políticas con enfoques de género | Género y salud |
Género, globalizaciones y desarrollo | Intervención sociopolítica con mujeres |
Ética y desarrollo | Género y educación |
Diseño y evaluación con enfoque de género | Trabajo de titulación |