La Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Esmeraldas convoca a profesionales especialistas en el área de Salud para llenar la vacante de: PSICÓLOGO/A
Requisitos:
Formación académica:
Título universitario en Psicología, con especialización o formación complementaria en Psicología Educativa, Psicopedagogía o áreas afines.
Experiencia laboral:
- Mínimo 2 años de experiencia en el ámbito educativo (colegios, centros de formación, institutos de educación superior, universidades, bienestar estudiantil, DECE. etc.).
- Experiencia en la implementación de programas de intervención psicológica en estudiantes.
- Conocimiento y manejo de técnicas e instrumentos de orientación vocacional, técnicas de trabajo en equipo, Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) Apoyo emocional a estudiantes con dificultades de aprendizaje.
- Experiencia en el diseño de adaptaciones curriculares.
Habilidades y competencias:
- Capacidad para evaluar y diagnosticar el estado emocional y psicológico de los estudiantes.
- Habilidades para diseñar e implementar estrategias de intervención psicopedagógicas y programas de prevención.
- Conocimiento sobre los procesos de desarrollo cognitivo, emocional y social en niños y adolescentes.
- Habilidades interpersonales, empatía y capacidad para generar un ambiente de confianza con los estudiantes.
- Manejo de herramientas y técnicas de orientación vocacional y profesional. Actitud proactiva, capacidad para trabajar en equipo y en entornos multidisciplinarios.
- Buen manejo de la comunicación tanto escrita como verbal. Habilidad de aplicar test proyectivos y psicométricos.
Responsabilidades:
- Apoyo psicoeducativo a estudiantes derivados por los tutores con dificultades de aprendizaje.
- Realizar evaluaciones psicológicas a los estudiantes y elaborar informes de diagnóstico.
- Diseñar y aplicar programas de apoyo emocional y orientación vocacional.
- Ofrecer asesoramiento y orientación a padres, docentes y estudiantes.
- Promover la integración de estudiantes con necesidades educativas especiales, así como la elaboración de adaptaciones curriculares en conjunto con los coordinadores de carrera que lo requieran.